4El plano inclinado esta conformado por un material muy maleable, lo que permite bajar de un plano superior a un inferior sin miedo a caer mal o golpearse fuerte, al caer primero con los pies el niño se desliza por el terreno hasta caer y junto con el también cae algo de arena, modificando el espacio de juego, así en cada caída gasta la arena y cada vez puede llegar mas abajo.
6Recorrer un distancia , logrando equilibrio ya que el ancho por donde se circula es angosto, a demás se suma la dificultad por descontinuación del “camino”
7La diferencia de alturas, quien cae primero y quien después, experimentar el cuerpo suspendido por algunas milésimas de segundos. Aprender a caer.
9Saltar por que las condiciones materiales del espacio lo permiten, caer en un plano inferior flexible impulsarse y volver a subir.
10correr en torno a algo, jugar a ser perseguido y solo librarse de ser pillado dependiendo de la rapidez con la que corras.
11Aparecer desaparecer, meterse en un espacio no cómodo pero si con dimensiones a las que el cuerpo se puede adecuar, obstáculos para avanzar, recorrer un camino con distintas posibilidades.
12-13Meterse en espacios pequeños, adaptar el cuerpo a moverse de cierta forma por ellos, imaginar historias dentro de ellos.
15Lugar con dimensiones pequeñas a las cuales el cuerpo se adapta.
Elevar el cuerpo de suelo y balancearse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario